Menu
Razones por las que un estudiante abandona la etapa escolar obligatoria

Razones por las que un estudiante abandona la etapa escolar obligatoria

abandono escolar

Las cifras de abandono escolar rondan el 20% en España.

Éstas cifras son bastante altas comparadas con la media europea. Pero, ¿cuáles son las causas de este fenómeno?, ¿Cuáles son las razones del abandono del sistema educativo?

En primer lugar podemos encontrar factores socioeconómicos, ya que existen numerosos estudios que apuntan a que el fracaso escolar es más probable en alumnos provenientes de familias de clases sociales mas humildes. Las razones que se encuentran detrás de este hecho podrían ser que el alumno valore poco la formación y educación escolar (porque en su familia se le de poca importancia a los estudios) o que necesite trabajar para conseguir ingresos.

Los problemas personales o familiares del propio alumno también son un factor a considerar. En muchas ocasiones los adolescentes no llegan a acabar la etapa obligatoria debido a problemas muy limitantes tales como una enfermedad (suya o de un familiar), problemas de alcoholismo, trastornos alimenticios o violencia familiar.

También puede ocurrir que el alumno abandone los estudios debido a que sus necesidades de aprendizaje no encajan con el sistema educativo y no consigue adaptarse al mismo. Es posible que su ritmo de aprendizaje sea más lento, que no sea capaz de pasar muchas horas sentado o de mantener la atención por un tiempo prolongado. En algunos casos también puede presentar algún tipo de trastorno, enfermedad o problema psicológico que limite su capacidad de aprender al mismo ritmo que el resto de alumnos. Este tipo de circunstancias suelen derivar en una falta de motivación e interés generalizada por los estudios que acaban llevando al abandono de los mismos. estudiante abandona la etapa escolar obligatoria El mercado laboral también puede ser una razón de peso. Aunque en la época actual que vive el país esto ya no se da con tanta frecuencia, la posibilidad de comenzar a trabajar y a ganar dinero frente a continuar los estudios puede ser muy atrayente para los jóvenes y adolescentes. En esta época se suelen buscar metas a corto plazo, y resulta mucho más atractivo ganar dinero (lo que implica mayor independencia) que esforzarse estudiando para conseguir un título.

La carencia de estrategias y hábitos de estudio, así como de capacidad de esfuerzo y constancia puede ser otra de las razones que hagan que a una persona le cueste demasiado seguir el ritmo de las clases, y acabe abandonándolas, aumentando el porcentaje de fracaso escolar.