Menu
10 Consejos para estudiar de noche

10 Consejos para estudiar de noche

mujer estudia de noche con cascos amarillos frente al ordenador

1. Establece un horario de estudio

Establecer un horario de estudio y seguirlo es la mejor manera de asegurarte de que se obtienen los resultados deseados. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y le permitirá retener más información y de manera más eficiente.

2. Utiliza algunos audífonos

Balancear el sonido de los audífonos a un nivel suave cuando se estudia es una excelente manera de concentrarse sin distraerse con el ruido externo. Además, los audífonos también te ayudarán a limitar tu contacto con otras personas que puedan interrumpirte mientras estás estudiando.

3. Ten en cuenta el ambiente

Cuando se trata de estudiar, el ambiente que escojas es tan importante como la hora a la que decidas hacerlo. Asegúrate de encontrar un lugar tranquilo, cómodo y sin distracciones que puedan sacarte del objetivo principal: aprender.

4. Haz descansos activos

Los descansos son fundamentales para mejorar tu concentración y no aburrirte mientras estudias. Trata de encontrar maneras divertidas y entretenidas para recompensarte por concluir una parte importante del material que necesitas cubrir; como viajar lejos del escritorio para lavarse la cara con agua fría, tomarse un breve paseo alrededor del vecindario o simplemente salir a tomar un café con un amigo.

chica joven estudia frente ordenador imagen desde el cielo

5. Prepárate comida ligera antes de empezar

Comer cosas nutritivas te dará energía durante varias horas, además evitarás caer en tentaciones de alimentos no nutritivos como los refrescos o snacks procesados para obtener la eficiencia deseada cuando estudias durante las horas nocturnas.

6. Elige la luz adecuada

La luz es fundamental cuando nos enfocamos en tareas intelectuales. La energía comprimida y los focos fluorescentes no son los mejores para estudiar. Escoger lámparas con tonalidad amarillenta es una excelente opción para mantener tu rendimiento.

7. Utiliza herramientas de estudio

Existen una gran cantidad de aplicaciones y herramientas tecnológicas diseñadas para mejorar el proceso de aprendizaje; desde flashcards hasta contadores de palabras, contadores de frases, herramientas específicas para que hagas resúmenes, etc., todos esos recursos te ayudarán a reforzar tu memoria y a difundir tus conocimientos de manera más eficiente.

8. Juega música

La música sirve como ayuda para romper el aburrimiento durante los estudios nocturnos; trata de elegir algo que te inspire y mantenga la concentración sin distraerte con melodías pegajosas o letras llenas de sentidos escondidos que puedan mermar tu enfoque en el receptor de información.

9. Disfruta del silencio

Escuchar tus propias ideas sobre la materia que estudias sin interrupciones puede ser realmente productivo. A veces, solo necesitamos silencio para llegar a conclusiones significativas incluso cuando no hay respuestas claramente definidas en los materiales usados como referencia.

10. Invirtamos calidad vs cantidad

Aprender grandes cantidades al mismo tiempo constituye una rutina agotadora no solo mental sino también físicamente hablando, así que invierte calidad antes que cantidad cuando decidas estudiar durante la noche, dale sentido a lo que quieres aprender y relaciona los conceptos entre sí. Además, haz preguntas sobre tus aprendizajes, nota los temas aprofundizados y los que requieren un estudio adicional para atraer tu memoria y evolucionar.

 

Si tienes problemas para concentrarte o tienes déficit de atención, este otro artículo puedo interesarte para ti.