Ciclo formativo de grado medio en Cocina y Gastronomía (LOE)
¿Cuál es la duración del ciclo formativo de grado medio?
La duración será de 2000 horas.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para el acceso a un ciclo formativo de grado medio?
Para acceder a un ciclo de grado medio debes reunir uno de los siguientes requisitos que se listan a continuación:
Para acceder directamente:
-
Poseer el título en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
-
Poseer un Título Profesional Básico, un Título Auxiliar o un Título como Técnico. También cualquier otro título que sea equivalente a efectos académicos.
-
Poseer el título de Bachillerato.
Se puede acceder mediante una prueba de ingreso:
- A través de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
¿Qué voy a aprender tras realizar este ciclo formativo de grado medio?
Gracias a estos estudios medios serás capaz de desempeñar labores tales como:
-
Ejecución de elaboraciones culinarias.
-
Ejecución de procesos de preelaboración o regeneración que sean necesarios aplicar a las diferentes materias primas.
-
Realización de decoración y terminación de las elaboraciones.
-
Ejecución de procesos de envasado y conservación dependiendo de cada género o elaboración culinaria.
-
Definir las necesidades para la producción en cocina.
-
Recepción, almacenaje y distribuición materias primas.
-
Puesta a punto del lugar de trabajo, preparación de espacios, maquinaria, útiles y herramientas.
-
Aplicación de los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en el campo de la hostelería en procesos de preelaboración, elaboración y, en su caso, servicio de alimentos.
¿Qué salidas profesionales tiene Cocina y Gastronomía?
-
Cocinero.
-
Jefe de partida.
-
Empleado de supermercado de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
Plan de formación:
En el centro de educación, a través de una formación tanto teórica como práctica. Se te formará en los siguientes módulos profesionales:
-
Ofertas gastronómicas.
-
Preelaboración y conservación de alimentos.
-
Técnicas culinarias.
-
Procesos básicos de pastelería y repostería.
-
Productos culinarios.
-
Postres en restauración.
-
Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
-
Formación y orientación laboral.
-
Empresa e iniciativa emprendedora.
-
Formación en centros de trabajo.