Menu

Consejos para estudiar fuera de casa

¡Por fin! Hemos obtenido el título de bachillerato y hemos aprobado la selectividad.

Ya hemos decidido qué estudiar, nos hemos decantado por una carrera universitaria o un ciclo formativo de grado superior y abandonamos temporalmente nuestro hogar para aventurarnos en lo que sin duda será una gran experiencia.

Consejos para estudiar fuera de casa:

Y es que quizá el paso más difícil de esta nueva etapa es aprender a convivir fuera de casa. Muchas de las personas que deciden estudiar un grado nunca han convivido con otras personas en pisos compartidos y es que nunca han tenido esa necesidad, hasta ahora.

En una casa existen reglas que hay cumplir, pero hasta ahora las únicas personas que se molestaban eran nuestros padres y... bueno, siempre serán nuestros padres.

Pero ahora todo es diferente, para vivir con otras personas es necesario un mínimo de responsabilidad.

 Compartir piso

Una casa no se limpia sola y siempre hay tareas:

  • Bajar la basura.

  • Limpiar el baño.

  • Pasar la fregona.

  • Fregar.

  • Limpiar el polvo.

  • Poner la lavadora.

  • Etcétera.

Te toca aprender a cocinar

Dejando un poco de lado las tareas propias del hogar, es importante aprender a cocinar antes de abandonar nuestro hogar. No podemos alimentarnos durante todo el año de "Telepizza", "Burger King" u otros parecidos. Como ya hemos comentado alguna otra vez en nuestro blog, una buena alimentación es fundamental para el estudio.

Como podemos imaginarnos, el electrodoméstico que más se usa en los pisos de estudiantes es el microondas, y es que no nos engañemos, es la forma más sencilla de cocinar. Unas pizzas congeladas se convierten en increíbles aperitivos, unos "Panini" recién calentados o esos pollos para llevar que tanto trabajo nos ahorran. 

En resumen,

No podemos alimentarnos únicamente de productos congelados, así que debemos aprender urgentemente a cocinar para poder comer caliente por lo menos 4 o 5 días a la semana.

Estudiante y la comida rápida.

 

Organizar las tareas del hogar:

Es posible que al entrar a vivir a una casa ya existan algunas normas o pautas para realizar las tareas del hogar, en caso contrario, deberéis definir las normas de actuación lo antes posible para evitar malentendidos.

Por lo demás, solo nos queda disfrutar. 

Modificado por última vez enSábado, 22 Abril 2023 09:07
Valora este artículo
(7 votos)
volver arriba