Ayuda económica para continuar tus estudios
Esto se debe a que el ingreso a una universidad privada suele ser por lo general muy costoso para la gran mayoría de alumnos con padres trabajadores con sueldos medios. Por otra parte el acceso a universidad pública está filtrado por nota, con lo que el problema se nos presenta a la hora de conseguir cupo, ya que la cantidad de estudiantes que desean ser admitidos es bastante alta. En éstas se realizan filtros de ingreso, como comentábamos antes, como es la nota de selectividad o posibles pruebas internas.
¿Quieres mantener tus estudios universitarios? una beca es la solución.
A pesar de esto, las universidades públicas no son la única opción para realizar los estudios profesionales. Existen universidades privadas que sabiendo que no todos los estudiantes están en la más cómoda situación han creado planes de pagos, becas, y porcentajes de descuentos para hacerle al alumno más accesible el pago de esta.
Los tipos de becas que el gobierno ofrece son:
-
Becas o subvenciones: se trata de una ayuda económica gratuita, que se le otorga al estudiante y no debe reembolsarse. Para mantener esta beca se debe tener un promedio determinado.
-
Prestamos: esta existe para los estudios universitarios y debe pagarse con una determinada tasa de interés.
-
Beca-trabajo: es un programa que consiste en trabajar en tu propia universidad o en alguna empresa de convenio que esta tenga para pagar tu carrera, o en muchas ocasiones también el lugar donde necesitas quedarte, comida, materiales de trabajo, etc.
-
Becas deportivas: estas son ayudas que se obtienen a través del deporte, si perteneces a alguna selección nacional, el gobierno te ofrece esta ayuda.
Lo más importante de todo esto es principalmente las ganas de estudiar e informarse bien sobre los sistemas de becas de tu país.