Menu

E learning (aprendizaje electrónico), el futuro de la educación

El E-learning no es más que un nuevo e innovador método de educación, que mejora la forma en que se impartía tradicionalmente educación a distancia. Esta nueva metodología de aprendizaje consiste en que los estudiantes puedan desarrollarse profesional y culturalmente con ayuda de medios online.

El sistema funciona de una manera muy sencilla, una institución vinculada a impartir educación desarrollan una plataforma digital de enseñanza, los usuarios de la red se inscriben a esa plataforma y en unos cuantos días comienzan su aprendizaje por medio de la plataforma. Pero las instituciones de educación no son las únicas que utilizan el e learning, varias instituciones gubernamentales han visto los beneficios de este avanzado sistema y se han dedicado a crear plataformas de educación.

Existen varios ejemplos de educación E learning, entre los que se pueden mencionar los de la Universidad de Palermo, la Universidad Autónoma de México o la famosa Universidad de Stanford. Todas estas instituciones de educación han visto el potencial de este nuevo método de aprendizaje y lo han venido desarrollando de diferentes modos. La Universidad de Palermo ha desarrollado la enseñanza de carreras de pre-grado de modo online; la Universidad de México por su parte ha creado un instituto independiente pero asociado a la universidad que además de impartir clases de pre-grado de manera online, también realiza talleres y cursos de postgrado; por su parte la Universidad de Stanford ha decidido desarrollar una plataforma online donde los usuarios de la red pueden realizar cursos y talleres de forma online completamente gratis.

Uno de los mejores ejemplos de la intervención de las instituciones del estado en el método E learning, es la del estado mexicano. El estado federal de dicho país sabiendo que tiene un gran número de pobladores que no ha podido culminar sus estudios básicos, decidió crear una plataforma que les permitiera desarrollarse personalmente. Esta plataforma consiste en que las personas puedan culminar sus estudios de primaria y secundaria de forma gratuita con ayuda del Internet. La Secretaria de Educación de dicho país ha creado todo un Curriculum escolar especial que les permita a los pobladores del país poder culminar sus estudios básicos en menos años de los que se realizaría en una institución tradicional. Varios gobiernos regionales de dicho país también han tomado la iniciativa del gobierno federal y han desarrollado plataformas de E learning de manera independiente, también con el objetivo de solucionar ese problema social de falta de educación.

El E learning se ha vuelto muy famoso alrededor del mundo, y esto se debe a varios factores, entre los que se pueden mencionar:

  • El hecho de que se desarrollan métodos de enseñanza nuevos y revolucionarios que hacen que la forma de aprender no sea tan tedioso y ortodoxo, como lo ha sido en el pasado.

  • El método E learning hace que las personas puedan realizar sus estudios desde cualquier parte del mundo. De modo que un gran número de personas que se les dificulta  asistir a clases en una institución, pueden aprender desde la comodidad de su hogar. Esto hace que este tipo de educación se adapte de manera eficiente al nuevo y cambiante modo de vida de la población del mundo.

  • Se desarrolla en auto aprendizaje y varios valores. Como estudiante es el único responsable de su horario y de las  clases que va a tomar, este comienza a desarrollar responsabilidad en lo que hace, además de otras cualidades que están fuertemente vinculadas con el desarrollo personal.

  • El método es económico para el estudiante y para las instituciones. Aunque es cierto que algunas instituciones cobran un determinado precio por impartir clases online, por lo general este precio es muy bajo comparado con las clases tradicionales. Esto se debe a que las instituciones no invierten la misma cantidad de dinero que lo harían en impartir clases tradicionales donde se debe pagar por instalaciones, un salario a los profesores, entre otras cosas. Esta poca inversión también hace que sea más rentable para los gobiernos desarrollar proyectos sociales para el desarrollo cultural de la población menos favorecida.

  • La información es más fácil de tramitar. Antes para que un estudiante pudiera desarrollar lo que aprendió en las clases tradicionales, lo tenía que hacer por medio de textos en físico, lo cual algunas veces ocupaba mucho espacio y podría ser incomodo para la persona. Con la expansión de la educación E learning, los estudiantes pueden acceder a la misma información que proporcionaban los textos escolares, solo que de forma digital. Haciendo que sea más fácil poder estudiar y que sea más sencillo poder encontrar los materiales.

  • El estudiante está mejor comunicado con aquellos estudiantes con puntos de vista diferentes, de modo que se puede incrementar la manera de analizar los problemas. Aunque muchos piensan que el sistema e learning aísla al estudiante a un lugar donde no se puede comunicar con otros, esto realmente no es cierto. Ya que muchas de las plataformas de educación online cuentan con salas virtuales de chat interactivo donde el estudiante se puede comunicar con otros usuarios. De manera que se pueda propiciar el incremento de un debate entre los usuarios que mejore su aprendizaje.

Uno de los beneficios más significativos de este nuevo sistema, es que como la plataforma de aprendizaje es utilizada con ayuda de Internet, las instituciones que la manejan tienen al alcance todos los nuevos avances que se han realizado en la educación. De manera que el estudiante conoce lo que está ocurriendo en su carrera universitaria o módulo formativo de grado medio o superior de forma instantánea.

Todo esto hace que:

El sistema E-learning sea considerado por muchos como el futuro de la educación a nivel global.

 

En mi caso, en el trabajo, se acaba de introducir una plataforma online para impartir cursos a los usuarios que hasta ahora solo eran presenciales, tenemos todo el material accesible desde la web, tenemos un foro para debatir o preguntar las dudas, además los trabajos se entregan todos online y son corregidos diariamente por los administradores. Las consultas son diariamente contestadas ya que al no ser necesaria la presencia del alumno se añade la respuesta para cuando éste acceda a la plataforma. En caso de ser necesario siempre se podría contactar para realizar una videollamada y preguntar y recibir respuestas a sus dudas.

Todo esto sirve para facilitar un aprendizaje cada vez más complicado, que por falta de tiempo, horarios complicados o trabajo hacen que cada día más personas opten por esta opción. Sin duda la formación online es una oportunidad más que valorable.

Como os comentaba, aparte de trabajar estudio también Online utilizando una plataforma E learning para obtener el ciclo formativo de grado superior de "Desarrollo de aplicaciones web", hasta ahora todos mis estudios habían sido presenciales pero debido al horario de mi trabajo se me hacía imposible seguir formándome presencialmente y decidí probar.

Tengo que decir que exige mucha constancia y dedicación y a veces se hace imposible realizar todo el trabajo que deberíamos pero la verdad, que el material esté accesible a cualquier hora, lo hacen más llevadero. Dispones además de un tutor para las dudas y tramitan el papeleo para oficializar los exámenes. Tramitan incluso las posibles convalidaciones.

Lo único que debemos hacer es sacar tiempo, aprovechar al máximo las herramientas disponibles y librar el fin de semana del examen para presentarnos y aprobar.