Menu
¿Dónde estudiar en Madrid? Descubre las mejores universidades privadas de la capital

¿Dónde estudiar en Madrid? Descubre las mejores universidades privadas de la capital

Con acceso a una educación de alta calidad y la posibilidad de encontrar salida laboral una vez rematen sus estudios hacen de Madrid el lugar perfecto para que los estudiantes realicen sus estudios superiores y escojan la carrera laboral que mejor se adapta a sus necesidades y objetivos laborales.

 

 

Hay multitud de opciones a la hora de elegir dónde estudiar en Madrid, desde universidades públicas hasta prestigiosas universidades privadas. Si buscas una experiencia universitaria de primer nivel, merece la pena considerar cuáles son las mejores universidades privadas de Madrid.

tres jovenes amigos paseando y tomando cafe

¿Cuáles son las mejores universidades privadas de Madrid?

Si tienes dudas sobre cuáles son las mejores universidades privadas de Madrid puedes echar un vistazo al portal educativo Miformacion.eu, donde podrás encontrar toda la información que necesites para ayudarte a decidir en qué estudios, universidad, rama y ciudad te conviene.

Para ponértelo más fácil, a continuación, tienes algunas de las mejores universidades privadas de la ciudad:

  • Universidad Autónoma de Madrid:

Una de las mayores universidades de España fundada en los años 70, la Uade ofrece una amplia gama de programas de grado y servicios de apoyo académico.

Además, tiene un gran nivel de formación gracias a su posición en el ranking mundial de QS o QS World University Rankings que ordena cada año a las 1.400 mejores universidades del mundo. La UADE o Universidad Autónoma de Madrid está por 3º año consecutivo en este listado con su puesto 215.

Esta prestigiosa institución alberga una serie de centros e institutos de investigación, así como varios programas de postgrado de alto nivel. Fundada a finales del siglo XII es la universidad más antiguad de Madrid.

Ofrece una gran variedad de actividades culturales y deportivas con otros centros universitarios. A mayores, su puesto 223 en el listado de mejores universidades del mundo la hacen una posibilidad muy interesante para los estudiantes.

  • Universidad Rey Juan Carlos:

Esta universidad con sede en Madrid ofrece programas de grado y postgrado en una amplia gama de campos, incluyendo negocios, ingeniería y ciencias de la salud. Es el centro educativo superior con mayor número de estudiantes matriculados en la capital.

Los motivos son varios: ofrece todos sus grados en varios idiomas, cuentan con una metodología formativa que combina práctica, teoría y el desarrollo de habilidades personales como las habilidades blandas o soft skills.

  • Universidad CEU SAN Pablo:

Esta universidad privada católica cuenta con dos campus universitarios diferentes, uno en Moncloa y otro en Alcorcón donde se pueden estudiar carreras diferentes.

Cuenta con colegios mayores, varias titulaciones bilingües y un 92 por ciento de inserción laboral, motivos de sobra para elegirla.

grupo de amigos que esperan el tren en la plataforma de la estacion de metro

Existen muchas más universidades privadas de renombre como la Pontificia de Comillas, la Universidad de Nebrija o la Udima o Universidad a distancia de Madrid, pero os hemos resumido algunas de las más importantes.

¿Por qué estudiar una carrera en una universidad privada?

Las ventajas de estudiar en una universidad privada son más de las que te imaginas, entre ellas destacan las siguientes:

  • Mayor posibilidad de realizar prácticas. Las universidades privadas gozan de una estrecha colaboración con entidades empresariales lo que permite más periodos de prácticas en compañías, al margen de una formación específica tanto teórica como práctica.

  • Gran inserción laboral una vez se acaban los estudios. Esas universidades están enfocadas en proporcionar a sus estudiantes mayores facilidades y un acceso directo tanto en formación, experiencia como apoyo en forma de expertos y mentores que pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos laborales una vez se gradúan.

  • Contenidos más atractivos. Los estudiantes que eligen estudiar una carrera en una universidad privada suelen sentirse atraídos por su enfoque personalizado de la educación.

  • Menor número de alumnos por clase. Las clases son más pequeñas e interactivas, y los profesores se interesan mucho más por sus alumnos. Además, las universidades privadas ofrecen una mayor variedad de programas académicos que las universidades públicas.

Todas estas razones dan a los estudiantes más oportunidades de encontrar un programa que se ajuste a sus intereses y objetivos profesionales.

Por último, existen algunas universidades privadas que ofrecen becas y programas de estudios para que estudiantes con menos recursos puedan acceder a sus instalaciones y formarse en ellas.

En definitiva, estos factores hacen que las universidades privadas sean una opción atractiva para muchos estudiantes que desean finalizar sus estudios superiores o grados universitarios.

Con estos consejos y claves, esperamos haberos ayudado a elegir las mejores universidades privadas en Madrid, y es que no es una decisión tan fácil ya que todas ellas ofrecen una educación de alta calidad que merece la pena valorar una por una.

Si estás interesado en saber más, asegúrate de consultar sus páginas web o de hablar con estudiantes o ex alumnos actuales, así como visitar páginas especializadas como Miformación, de esta forma, seguro que encuentras la universidad privada perfecta para ti.