Menu
Qué son y cuándo utilizar textos argumentativos

Qué son y cuándo utilizar textos argumentativos

Cuando redactas un texto argumentativo, sin duda demuestras tu dominio sobre el tema. Así que, si buscas persuadir y convencer ante una sugerencia, proposición, o simplemente captar consumidores de un producto o servicio, el texto argumentativo es una de las estrategias más usadas en la defensa de hipótesis y en la captación de consumidores. Si te interesa conocer un poco más de este tipo de textos, este post es para ti.

que es un texto argumentativo

¿Qué es un texto argumentativo?

Este tipo de redacción se caracteriza por citar alegatos y por aludir justificaciones que permitan defender una postura, una opinión o una propuesta, de manera que el lector se convenza o al menos considere la idea.

De manera que, el texto argumentativo consigue persuadir al lector, así pues algunos publicistas logran atraer consumidores de productos y servicios a través de este tipo de redacción.

La refutación o el texto contra argumentativo

El texto argumentativo no siempre defiende una posición o idea, pues también puedes redactarlo para exponer las razones por las que no estás de acuerdo con una proposición, confrontando  con tu opinión, tu alegato, y tu justificación.

En este caso, estás refutando un texto argumentativo, el que ha generado en ti una confrontación, ha generado por tanto, un texto contra argumentativo.

Este tipo de casos los observas comúnmente en foros de especialistas, de manera que si navegas en la web encontrarás ideas contrarias de economistas, políticos, científicos, ambientalistas, en fin,  te toparás con debates donde se confrontan argumentos y se expone la refutación de quienes buscan desmentir o destruir razones opuestas.

texto argumentativo hombre expone sus argumentos

¿Cuándo utilizar un texto argumentativo?

Si buscas convencer, sin duda debes recurrir a este tipo de texto, así pues en el mercadeo tradicional, en el marketing digital y en la publicidad, el texto argumentativo es un recurso de redacción de contenido que busca captar y atraer consumidores.

Por otra parte, este tipo de texto enriquece los trabajos académicos en especial los que refieren a comprobación de hipótesis y diseño de propuestas. Por tanto,  si redactas un escrito que persigue convencer o persuadir, debes sin duda listar las razones, alegatos y justificaciones de tu idea.

¿Cómo redactar un texto argumentativo?

Al igual que cuando expresas tus opiniones, en el texto argumentativo debes exponer las bases de tu propuesta, puedes citar autores, científicos, circunstancias, resultados, causas y consecuencias, todo dependerá del tema.

Si deseas atraer consumidores de productos o de servicios, te sugerimos iniciar con una descripción, para luego comparar y por último argumentar en base a los beneficios.

Recuerda que la relación calidad – precio es sin duda un atractivo para todo consumidor, los que prefieren la economía sin dejar de lado la calidad del producto o servicio que demandan. Resalta el precio y la calidad del producto o servicio, como base para argumentar tu proposición.

En fin, el argumentar sin duda convence, y hoy día se ha convertido en una estrategia basada en la habilidad de redacción que recurre a lo simple, a las emociones del lector, donde se propone, se plantea, se desarrolla un argumento y se concluye resaltando los beneficios, el respaldo  y las ventajas de una idea, de un producto o de un servicio.

Por último, te sugerimos una postura objetiva libre de pasión al momento de redactar un texto argumentativo, debes convencer de los  logros de terceros y beneficios ajenos a tus emociones, recuerda que el lector debe captar una base comprobada que te aleje de la fantasía y te acerque al razonamiento lógico.