Técnico Superior en Audioprótesis (LOGSE)

 

Duración del estudio:

2000 horas

Requisitos de acceso:

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

  • Administrar y gestionar un gabinete audioprotésico
  • Observar y medir las características anatomosensoriales del hipoacúsico
  • Seleccionar, adaptar y entregar prótesis auditivas
  • Fabricar, modificar y repasar los moldes adaptadores y protectores auditivos, repasar y modificar prótesis auditivas

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

  • Seguir estudiando 
    • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente. 
    • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente. 

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Audioprotesista
  • Asistencia técnica de prótesis auditivas
  • Técnico comercial en sustemas de evaluación audiológica y protección auditiva
  • Audiometrista
  • Técnico en elaboración de materiales audioprotésicos
  • Técnico en exploración de la audición en equipos asistenciales

Plan de formación:

Los módulos que componen este ciclo formativo son:

  • Administración y gestión de un gabinete audioprotésico
  • Características anatomosensoriales auditivas
  • Elección y ajuste de prótesis auditivas
  • Elaboración y reparación de audioprótesis
  • Acústica
  • Electrónica a plicada a audioprótesis
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.