Técnico Superior en Industria Alimentaria (LOGSE)

 

Duración del estudio:

2000 horas.

Requisitos de acceso:

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

  • Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria.
  • Desarrollar los procesos y determinar los procedimientos operativos para la producción.
  • Programar, gestionar y controlar la producción en la industria alimentaria.
  • Controlar la aplicación del plan de calidad en la industria alimentaria.
  • Gestionar los sistemas de protección ambiental de la industria alimentaria.
  • Realizar operaciones de compra-venta y actividades de apoyo a la comercialización de productos alimentarios.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Ejercer mi actividad profesional en el sector de la industria alimentaria, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Jefe de almacén.
  • Encargado de aprovisionamiento.
  • Comprador.
  • Técnico comercial.
  • Técnico de procesos.
  • Encargado de producción.
  • Jefe de turno.
  • Jefe de línea.
  • Contramaestre de planta.
  • Inspector auditor de calidad.
  • Supervisor de proceso y de producto.
  • Encargado de control medioambiental.

Plan de formación:

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Logística.
  • Procesos en la industria alimentaria.
  • Organización y control de una unidad de producción.
  • Elaboración de productos alimentarios.
  • Gestión de calidad.
  • Técnicas de protección ambiental.
  • Comercialización de productos alimentarios.
  • Microbiología y química alimentarias.
  • Sistemas automáticos de producción en la industria alimentaria.
  • Relaciones en el Entorno de Trabajo.
  • Formación y Orientación Laboral.
     

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).