Ciclo formativo de grado medio en Electromecánica de Maquinaria (LOE)

 

¿Cuál es la duración del ciclo formativo de grado medio?

La duración será de 2000 horas

¿Cuáles son los requisitos mínimos para el acceso a un ciclo formativo de grado medio?

Para acceder a un ciclo de grado medio debes reunir uno de los siguientes requisitos que se listan a continuación:

Para acceder directamente:

  • Poseer el título en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

  • Poseer un Título Profesional Básico, un Título Auxiliar o un Título como Técnico. También cualquier otro título que sea equivalente a efectos académicos.

  • Poseer el título de Bachillerato.

Se puede acceder mediante una prueba de ingreso:

  • A través de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

¿Qué voy a aprender tras realizar este ciclo formativo de grado medio?

Gracias a estos estudios medios serás capaz de desempeñar labores tales como:

  • Selección de los procesos de reparación teniendo en cuenta la información técnica de manuales y catálogos. 

  • Localización de averías en sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, ayudándote de instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. 

  • Reparación del motor térmico y los sistemas auxiliares teniendo en cuenta las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 

  • Reparación de conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctrico-electrónicos de maquinaria teniendo en cuenta las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 

  • Sustitución de los elementos de los sistemas de suspensión y guiado. 

  • Reparación de los sistemas de transmisión de fuerza y detención teniendo en cuenta las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 

  • Sustitución y ajuste de los elementos que forman parte de los equipos y aperos, montados mediante uniones fijas. 

  • Reparación de los equipos y aperos de maquinaria, teniendo en cuenta las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 

  • Montaje de los nuevos equipos según demanda del cliente, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y la normativa establecida.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

  • Electromecánico de maquinaria agrícola.

  • Electromecánico de máquinas de Industrias extractivas.

  • Electromecánico de máquinas de edificación y obra civil.

  • Electromecánico ajustador de equipos de inyección Diésel.

  • Verificador de maquinaria agrícola e industrial.

  • Reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos.

  • Reparador de sistemas de transmisión y frenos.

  • Reparador de sistemas de dirección y suspensión.

  • Instalador de accesorios.

  • Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.

¿Qué salidas profesionales tiene Electromecánica de Maquinaria?

Trabajar en el campo de la construcción y el mantenimiento de vehículos, en subsectores como maquinaria agrícola, industrias extractivas o edificación y obra civil.

Plan de formación:

En el centro de educación, a través de una formación tanto teórica como práctica. Se te formará en los siguientes módulos profesionales:

  • Motores. 

  • Sistemas auxiliares del motor Diésel. 

  • Sistemas de suspensión y guiado. 

  • Sistemas de fuerza y detención. 

  • Sistemas de accionamiento de equipos y aperos. 

  • Equipos y aperos. 

  • Sistemas de carga y arranque. 

  • Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad. 

  • Mecanizado básico.

  • Formación y orientación laboral.

  • Empresa e iniciativa emprendedora.

  • Formación en centros de trabajo.