CEE Gorbeialde HBI
Dirección: Vitoria-Gasteiz, Blas de Otero Kalea, 2.,1010,España.
Estado: Abierto
Gorbeialde Euskal Autonomi Erkidegoan aurkitzen den Hezkuntza Bereziko eskola publiko bakarra da. Gasteizen kokatua dago, Lakua auzoan hain zuzen ere.
HH, LH eta DBH-ko beste eskola batzuen aldamenean aurkitzen gara. Horrek, "eskolaratze partekatuaren" bitartez, inklusioan oinarritutako gure hezkuntza planteamendua aurrera eramatea errazten digu.
Gorbeialde es el único centro público de Educación Especial que hay en la Comunidad Autónoma Vasca y se encuentra situado en Vitoria-Gasteiz, en el barrio de Lakua.
Estamos próximos a centros educativos ordinarios, tanto de Educación Infantil y Primaria, como Secundaria y esto nos facilita llevar a cabo, en algunos casos, nuestro planteamiento de inclusión en modalidad de "escolarización compartida".
GURE IKASLEAK / NUESTROS ALUMN@S
Hemen, ikasleen garapenean eragina duten urritasun anitzekin lotutako Hezkuntza Premia Bereziak dituzten ikasleak ditugu.
Gaur egun, 3-21 urte bitarteko 39 ikasle ditugu.
Atendemos a alumn@s con necesidades educativas especiales asociadas a pluridiscapacidades que afectan de una forma global a su desarrollo.
Actualmente al centro acuden 39 alumn@s de edades comprendidas entre 3 y 21 años.
METODOLOGIA / METODOLOGÍA
Gure metodologia ikasleen ezaugarrietara egokituta dago. Metodologia hauondorengo irizpideetan oinarritzen da:
Orokortasuna hezkuntza erantzunean: Errekurtsoak erabiltzerako orduan profesional guztiek kolaborazioan lan egingo dugu ikasleen bizi kalitatea hobetzeko helburuarekin.
Ikasleen konpetentziak garatzen laguntzea: Hezkuntza planteamendu batean oinarrituta.
Inguruetan eragina izatea; bai fisikoki baita kognitiboki eta emozionalki ere, iritsi alhal izateko.
Gure metodologiaren oinarri teorikoak:
Pertsonari Egokitutako Planifikazioa. Ikasleen bizi kalitatea hobetzeko etikoki, teknikoki eta organizatiboki bideratutako konpromezua.
La Basale Stimulation. Ikasleek muga ezberdinak izan arren beti dute garatzeko aukera, hori dela eta, planteamendu honek egunerokotasuna estrukturatuz, proposamen ezberdinak helarazten dizkigu.
Metodo Teach. Ikasketa estrukturatuan eta klabe bisualetan oinarritutako metodologia hau, garapen arazoak eta urritasun intelektual handia duten ikasleetan baliagarria da.
Egokitutako jarreren garapena. Ikasleak eguneroko bizitzan garatzeko aukera izan dezaten, gaitasun ezberdinei zentzua ematea.
Ikaslean eragina duen metodologia funtzional batean oinarritzen gara, heuren autonomia oztopatzen duten hesiak gutxitzeko eta inklusioa bultzeko helburuarekin.
Nuestra metodología está adaptada a las características de nuestr@s alumn@s. Los criterios en que nos basamos son:
Globalidad en la respuesta educativa: todos los recursos deberán ser utilizados en un proceso de colaboración entre todos los profesionales con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros alumnos.
Que ayude a desarrollar las competencias de nuestros alumnos. Planteamiento de tipo educativo frente al asistencial.
Que incida sobre los entornos para hacerlos más accesibles, tanto a nivel físico como cognitivo y emocional. En coherencia con planteamientos inclusivos.
Soportes teóricos de nuestra metodología:
La Planificación Centrada en la persona(PCP). Como compromiso ético, técnico y organizativo que orienta hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros alumnos.
La Basale Stimulation. Parte de la idea de que, a pesar de las limitaciones que pueda tener una persona siempre son posibles y tiene sentido nuevos procesos de desarrollo y, este planteamiento nos ofrece propuestas para ello, mediante propuestas de estructuración de lo cotidiano.
Método Teacch. Esta metodología de aprendizaje estructurado y claves visuales se ha mostrado como una herramienta muy útil para trabajar con alumnos con graves trastornos del desarrollo y discapacidad intelectual severa . Como sistema que ayuda a estructurar el tiempo el espacio y las tareas
Desarrollo de conductas adaptativas. En el sentido de promover el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que poseen las personas para desenvolverse en su vida diaria.
Optamos por una metodología funcional centrada en el alumno y que incide en sus entornos con el fin de disminuir las barreras que dificultan su autonomía e intentando abrir puertas a la inclusión.
PROIEKTUAK / PROYECTOS
Eskolaratze partekatuaren proiektua: Orain dela 5 urte hasitako programarekin jarraituz, gure eskolako zenbait ikasle H.H, L.H eta D.B.H-ko eskoletara joaten dira.
Komunikazioa bultzatzeko proiektua: Komunikazioa ikasleen behar eta eskubide bat dela eta pertsona guztiak komunikatzen garela kontutan hartuta, eskolan 2 logopedaz, psikologo eta pt batez osaturiko talde bat dago tutoreei ondorengo helburuak lortzen lagunduko diona:
- Ikasle guztiak komunikatzeko metodo bat izatea inguruan parte-hartzeko aukera izan dezaten.
- Ikasleak euren gaitasunetara egokitutako metodo batez komunikatu daitezela.
- Ikasleen komunikazioa errazteko asmoz, ingurua egokitzea.
Elikatze proiektua: 2014-2015 ikasturtean, aurreko urtean hasitako elikatze balorazioarekin jarraituko dugu. Horretarako, espezialista ezberdinen (fisioterapeuta, logopeda eta terapeuta okupazionalaren) balorazio eta ondorioak jasoko dira; alde batetik, ikasleen postura, materiala, altzairuak… egokitzeko eta bestetik, elikatze prozesuan eragina duten organoak estimulatzea, mugimendu orofazialak eta irensketa hobetzeko. Behin balorazioa amaituta eta iritzi ezberdinak familiarekin jaso eta aztertu ondoren, elikatze denbora baldintza egokietan ematea bilatuko da.
Proyecto de escolarización compartida. Siguiendo con el programa iniciado hace cinco cursos, varios de nuestr@s alumn@s acuden a centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Proyecto de apoyo a la comunicación. Partiendo del principio de que todas las personas se comunican y, considerando la comunicación como un derecho y una necesidad de los alumn@s, el centro cuenta con un grupo de apoyo a la comunicación formado por dos logopedas, un psicólogo y un PT que pretende apoyar a los tutores/as con el fin de dar pasos para conseguir los siguientes objetivos:
- Que todos los alumnos tengan un medio de comunicación que les permita la mayor participación posible con su entorno.
- Que los alumnos puedan comunicarse usando el método lo más adaptado posible a sus posibilidades.
- Ayudar a crear las condiciones en su entorno para que este sea lo más accesible y se puedan facilitar las comunicaciones de los alumnos para que ellas sean tenidas en cuenta.
Proyecto de alimentación. A lo largo de este curso 2014-2015, seguiremos con la valoración en cuanto a alimentación del alumnado de nuestro colegio, ya iniciada el curso pasado. Para ello se recogerá la valoración y conclusiones de diferentes profesionales (fisioterapeutas, terapeuta ocupacional y logopedas) para adecuar lo mejor posible el material, mobiliario, utensilios y postura en la alimentación así como las pautas para estimular los órganos que intervienen en la alimentación (zona oral y peri -oral) para mejorar los movimientos orofaciales y la deglución. Una vez concluida la valoración compartiremos impresiones con los profesionales que atienden al alumn@ y con la familia, con la intención de desarrollar el tiempo de la alimentación en las condiciones más idóneas.
¿Qué estudios se imparten en CEE Gorbeialde HBI?
Primaria: se imparte educación primaria.
Profesores de CEE Gorbeialde HBI
Nombre.Apellido |
Alias |
Alias |
¡Califica! |
Nota Media |
Profesores Particulares de CEE Gorbeialde HBI