Si sigues la actualidad de juegos profesionales online, probablemente habrás oído hablar sobre el campeonato del juego DOTA 2, donde 16 equipos de lo mejor de DOTA 2 del mundo compiten para por un premio de más de US $ 2,8 millones.
Incluso antes de que los EE.UU. reconociera a los jugadores como pro-atletas, ha habido muchos otros torneos de altos salarios para estos jugadores profesionales que compiten en juegos como Starcraft 2, Counter-Strike: Global Offensive y League of Legends (LoL). No existe un mínimo en la edad para competir, se ha podido ver a jugadores profesionales de tan sólo 13 años en grandes eventos deportivos como estos. Su popularidad va en aumento y los gamers de todo el mundo comienzan a competir a nivel profesional.
Consejos para avanzar como gamer en el complicado mundo del gaming profesional:
1- Conocer la jerga y términos
No es necesariamente lo primero que hay que hacer, pero si es algo importante, existen muchos términos, muchas expresiones y nombres que desconocemos, y no se limita sólo a la forma de hablar por Internet. La jerga varía dependiendo del juego que se juegue.
Por ejemplo, en MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) juegos como DOTA 2, League of Legends o Heroes of Newerth, hay términos como aturdimiento, teamfights, lane, carril, jungle u otros.
En los shooters en primera persona (FPS) los jugadores también dan nombres únicos a los puntos o zonas en el mapa, por ejemplo en el Counter Strike muchos de los mapas se dividen en "long" larga, "short" corta, y "mid" medio, entre muchos otros nombres de zonas concretas. Esto permite que los compañeros de equipo puedan localizar el paradero de los jugadores enemigos.
Estos juegos competitivos se basan mucho en la estrategia y la comunicación rápida y eficaz entre compañeros.
2- Practicar contra bots
Muchos juegos multijugador competitivo permiten hoy en día practicar contra la Inteligencia Artificial (IA) o bots (robots). Si todavía estás aprendiendo los entresijos del juego, este es un buen lugar para comenzar.
De esta manera serás capaz de seleccionar una dificultad y practicar, aumentando la dificultad según progreses.
3- Jugar y aprender juntos
El siguiente paso es jugar con gente real. ¿Y quién mejor para iniciar el asalto al campo de batalla que con tus amigos?.
Esa es la mejor parte de los juegos multijugador, ya que más o menos funciona como una reunión social de clases a través de Internet.
Al jugar con los amigos aprenderás rápidamente, obteniendo experiencia y consejo de jugadores experimentados.
4- Ver partidos oficiales de jugadores profesionales
Se puede llegar a ser tan bueno como te permita tu imaginación, aunque muchas veces encontraremos muchas limitaciones que nos lo impidan. Observando a los profesionales que juegan habitualmente podemos aprender como funciona el metajuego o "metagaming", que tácticas podemos utilizar, cómo trabajar en equipo, estrategias... .
Twitch.tv
La buena noticia es que muchos jugadores profesionales permiten ver cómo juegan en vivo, haciendo posible la transmisión en vivo utilizando la plataforma Twitch. El sitio número uno para ver a estos profesionales en la acción. Sin embargo, YouTube es también un buen lugar para aprender sobre un juego, ya que muchos usuarios suben vídeos explicativos y trucos varios.
5. Haz lo que mejor haces
Si quieres ser alguien es necesario que te especialices y aumentes tus habilidades. A pesar de que hay una gran cantidad de personajes, armas y clases que son únicas dentro de cada juego, tenemos que pensar y elegir la combinación correcta para nosotros mismos.
Esto incluye el juego en el campo, el mapa, la fase de acción, coste de armamento o la posición en el campo.
6- Compra hardware y perifericos "Gaming"
Puede ser muy frustrante estar en el fragor de la batalla y descubrir que estás perdiendo debido a hardware anticuado o defectuoso y los malditos fps bajos (a "frames per second", una medida de imágenes por segundo en películas, animaciones o videojuegos). Si tu ordenador no cosigue refrescar la imagen una cantidad mínima por segundo (60fps) podemos estar jugando impedidos.
Por eso hay marcas como Razer, SteelSeries, CM Storm y Logitech que tienen una rama de su negocio dedicada solo al gaming.
Estos en su mayoría periféricos, están construidos para el juego: durable, sensible, preciso y en general orientado a mejorar el rendimiento y la experiencias del jugadir. Definitivamente vale la pena invertir en.
7- Buscar Consejos, trucos y guías
Viendo a diferentes personas jugar puede aprender sobre como hay que moverse por el mapa, pero claro, no sabemos que sucede en el interior de su cabeza. Parte de la comprensión mecánica de juego es leer sobre él, estudiarlo en profundidad.
Consejos y trucos
Internet es una gran fuente para averiguar más cosas en profundidad de casi cualquier juego. Estamos hablando de aumentar nuestro conocimiento sobre personajes y sus habilidades, sus movimientos con armas, su arsenal, el campo de juego y más. Nadie dijo que iba a ser fácil, pero el trabajo duro bien puede valer la pena para ganar partidos. Una vez que aprendas lo que cada personaje es capaz de hacer, no volverás a quedar atrapado ni bloqueado.
8- Aprender de la experiencia
Nadie se convierte en un "pro" durante la noche, incluso los jugadores profesionales tienen que practicar y entrenar durante muchas horas al día.
Analice cada victoria y cada derrota para mejorar su juego. Es importante disfrutar del juego, si alguna vez te encuentras en la necesidad de recurrir a hacks, no lo hagas, lo único que conseguirás será un ban para tu cuenta, tu cuenta será baneada y no podrás volver a jugar.
Los "pros", los pro-jugadores o jugadores expertos, son jugadores que entienden totalmente el juego y se aprovechan de su mecánica (sin hacks) en su beneficio. Es también la razón por la que muchos los compañeros respetan sus decisiones a la hora de atacar o defender. En juegos tan complicados siempre existe una persona que debe organizar al quintento.
Así que, mantente alejado de los hacks y juega de manera limpia.
9. Personalizar la configuración para mejorar el rendimiento.
Esta es una extensión del #6. Los juegos pueden muy exigentes gráficamente y podrían requerir un ordenador de de alto rendimiento con el fin de poder disfrutar de su del juego en su totalidad. Sin embargo, no todos tenemos ese pc tan caro. Todo lo que tienes que hacer es bajar los ajustes gráficos para asegurarse de tener un juego más suave durante intensos enfrentamientos.
Gráficos en baja resolución:
No te preocupes de lo que otros puedan pensar, jugadores profesionales lo hacen todo el tiempo. Necesitan menos funciones "bellas" porque no están allí para eso. Para ellos, las acciones correctas son lo que importa.
10. Sé amable con todo el mundo
Tanto en partida competitivo como en partidas casual que no puntúan, todo el mundo está ahí para jugar. Incluso si está allí solo con la idea de ganar, todo el mundo sigue buscando un buen juego. Cuidado con arruinar el estado de ánimo con palabras sin sentido, insultos u otros, sobre todo si eres nuevo en el juego, puedes irte de la partida y convertirte en un jugador tóxico, actuando con demasiada agresividad y evaluando mal las situaciones lo que te llevará a morir una y otra vez.
Si estás jugando en un servidor local, podrías incluso tener la oportunidad de hacer nuevos amigos (reales) también, porque no todas las personas en Internet son malas.
¡Que gane el mejor jugador!