Menu
¿Qué es un texto dialogado? 

¿Qué es un texto dialogado? 

tipos de texto dialogado

Tipos de texto dialogado

  • Periodístico: debates, entrevistas, etc.

  • Teatro: Se pueden diferenciar claramente dos modalidades de diálogo, la que existe entre el escritor con el director de la obra o con los personajes, y la que se establece entre los propios personajes.

  • Narrativa: Uno de los recursos más utilizados por el autor en el relato o la novela, es el diálogo. Es importante diferenciar en estos textos las partes dialogadas de las narrativas. 

Las opciones que tiene el narrador a la hora de crear los diálogos de sus personajes, son:

  1. Estilo directo: En este estilo las palabras que otra persona pronunció, se reproducen sin modificaciones.

  2. Estilo indirecto: Se reproduce transformando las palabras del personaje.

  3. Estilo indirecto libre: Aquí fluye la conciencia, sin ninguna clase de intervención del autor, se reproduce el pensamiento del personaje.

Características de los textos dialogados

Todos practicamos tanto en escritos y de forma verbal, el diálogo. En los textos escritos, podemos captar que detrás de los personajes, se esconde el autor, quien deja que sus personajes se expresen abiertamente, sin intervención del narrador. Esto suele suceder en fragmentos de una narración, exposición, descripción, o en obras teatrales, entre otros.

Las características que están presentes por lo general en un texto dialogado, son:

Agilidad

Muy similar con lo que sucede en una conversación habitual entre dos personas, el ritmo conversacional que aquí se construye, está conformado por expresiones dinámicas y cortas.

Naturalidad

Aquí no existe ninguna clase de alteración en la forma natural de cada persona en su forma de hablar. Podemos encontrarnos con diálogos variados en los que se utiliza un lenguaje coloquial, inocente y hasta vulgar, todo depende de los personajes que intervengan y su caracterización.

Expresividad

Las particularidades de cada hablante se revelan en cada una de sus intervenciones.

Por lo tanto, en el diálogo escrito se trata de recrear la naturalidad de las conversaciones orales por medio de pausas y con alternativas que nos permitan entender la información que nos proporcionan los hablantes, sin que el narrador sea necesario.

texto dialogado

Ejemplo de un texto dialogado

- Mamá, ¿es verdad que, si yo digo mentiras, la nariz me puede crecer muchísimo?

- Pero, hijo, ¿de dónde has sacado tremenda locura?

- Los niños en la escuela me lo han dicho.

- Mañana hablaré con los niños de la escuela y les preguntare yo misma.

- Mamá, precisamente mañana no hay clases, ¿recuerdas?

La madre, se quedó pensativa y recordó que los sábados y domingos, no hay clases en la escuela.

Desde una dulce y amable conversación o hasta un cruce de palabras en medio de una discusión entre los interlocutores; un cuento, una novela, el teatro, la poesía o la fábula, son formas en las que está presente un texto de diálogo y es capaz de revelar los estados de ánimo, intenciones y nos permite expresar y comprender a otros, es algo fundamental para nuestras vidas.