Técnico en Carrocería (LOGSE)
Ciclo formativo de grado medio en Carrocería (LOGSE)
¿Cuál es la duración del ciclo formativo de grado medio?
La duración será de 2000 horas.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para el acceso a un ciclo formativo de grado medio?
Para acceder a un ciclo de grado medio debes reunir uno de los siguientes requisitos que se listan a continuación:
Para acceder directamente:
Poseer el título en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Poseer un Título Profesional Básico, un Título Auxiliar o un Título como Técnico. También cualquier otro título que sea equivalente a efectos académicos.
Poseer el título de Bachillerato.
Se puede acceder mediante una prueba de ingreso:
- A través de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
¿Qué voy a aprender tras realizar este ciclo formativo de grado medio?
Este profesional será capaz de:
Sustitución y reparación de elementos amovibles de vehículos
Reparar los elementos de acero, fundición, aleaciones ligeras y materiales sintéticos
Sustitución de los elementos fijos de vehículos total o parcialmente, realizando modificaciones en caso de ser necesario
Realización de la preparación, protección e igualación de las superficies
Reparación de la carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos de los vehículos
Realización del embellecimiento de las superficies
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en el campo de la construcción y el mantenimiento de vehículos, en carrocería o dentro del proceso de ejecución.
¿Qué salidas profesionales tiene Carrocería?
Construcción de carrocerías
Reparar automóviles: chapa y pintura
Reparar aeronaves: chapa y pintura (con una formación adicional)
Reparar ferrocarriles: chapa y pintura
Reparar maquinaria agrícola y Obras Públicas: chapa y pintura, equipos, aperos y transformaciones opcionales
Plan de formación:
En el centro de educación, a través de una formación tanto teórica como práctica. Se te formará en los siguientes módulos profesionales:
Elementos amovibles
Elementos metálicos y sintéticos
Elementos fijos
Preparación de superficies
Elementos estructurales del vehículo
Embellecimiento de superficies
Adminsitración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
Seguridad en el mantenimiento de vehículos
Formación y orientación laboral.
Formación en centros de trabajo.