Ciclo formativo de grado medio en Mantenimiento y Control de la Maquinaria en Buques y Embarcaciones (LOE)
¿Cuál es la duración del ciclo formativo de grado medio?
La duración será de 2000 horas.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para el acceso a un ciclo formativo de grado medio?
Para acceder a un ciclo de grado medio debes reunir uno de los siguientes requisitos que se listan a continuación:
Para acceder directamente:
-
Poseer el título en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
-
Poseer un Título Profesional Básico, un Título Auxiliar o un Título como Técnico. También cualquier otro título que sea equivalente a efectos académicos.
-
Poseer el título de Bachillerato.
Se puede acceder mediante una prueba de ingreso:
- A través de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
¿Qué voy a aprender tras realizar este ciclo formativo de grado medio?
Gracias a estos estudios medios serás capaz de desempeñar labores tales como:
-
Preparación de la planta propulsora del buque, máquinas y sistemas auxiliares para el arranque y cómo funcionar en condiciones de seguridad, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos.
-
Control del funcionamiento de la planta propulsora del buque y de los motores auxiliares durante las maniobras.
-
Responsabilidad, cargo de oficial de guardia en la máquina, tanto en la mar como en puerto, de acuerdo con los códigos del STCW-f y STCW.
-
Mantenimiento preventivo de la maquinaria y equipos de la planta propulsora.
-
Diagnostico y reparación de las averías y disfunciones de las máquinas y equipos de la planta propulsora, cubierta y parque de pesca.
-
Verificación y mantenimiento de los sistemas automáticos de regulación y control instalados en el buque.
-
Mantenimiento, mantener operativos los sistemas eléctricos del buque.
-
Mantenimiento de la planta frigorífica y el sistema de climatización del buque.
-
Mantenimiento de los elementos de las máquinas y de la estructura del buque a flote y en seco.
-
Actuar ante las emergencias marítimas activando los planes de emergencia si hiciera falta.
¿Qué salidas profesionales tieneMantenimiento y Control de la Maquinaria en Buques y Embarcaciones?
-
Reparar y mantener los motores y grupos mecánicos.
-
Reparar y mantener las plantas energéticas de motor y vapor.
-
Jefe de máquinas (teniendo en cuenta las atribuciones establecidas: R.D. 973/2009).
-
Oficial de máquinas, también, primer oficial de máquinas (teniendo en cuenta las atribuciones establecidas: R.D. 973/2009).
-
Oficial de máquinas, también, primer oficial de máquinas en buques de pesca (teniendo en cuenta la regulación en: R.D. 653/2005).
-
Electromecánico de mantenimiento, tanto en instalación de planta propulsora, como de máquinas o equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo.
-
Trabajar como mecánico de motores.
-
Mantenimiento del aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo.
-
Electricista naval.
-
Electricista a cargo del mantenimiento y la reparación de motores, dinamos y transformadores.
-
Instalador y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionado.
Plan de formación:
En el centro de educación, a través de una formación tanto teórica como práctica. Se te formará en los siguientes módulos profesionales:
-
Mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar.
-
Procedimientos de mecanizado y soldadura en buques y embarcaciones.
-
Regulación y mantenimiento de automatismos en buques y embarcaciones.
-
Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
-
Instalación y mantenimiento de maquinaria de frío y climatización en buques y embarcaciones.
-
Procedimientos de guardia de máquinas.
-
Inglés.
-
Seguridad marítima.
-
Atención sanitaria a bordo.
-
Formación y orientación laboral.
-
Empresa e iniciativa emprendedora
-
Formación en centros de trabajo.