Mejores universidades de Latinoamérica
En Latinoamérica se ha venido desarrollando la educación superior una vez que los países que conforman la región se liberaron de la colonización, en la actualidad las universidades de este lugar son consideradas como los centros educativos con mayor crecimiento. Aunque Latinoamérica cuenta con muchas buenas universidades, hay un pequeño grupo que son consideradas como las mejores, estas son:
Universidad de Sao Paulo
Es una universidad pública brasileña considerada como una de las más grande e importante del país. La institución fue fundada en la década de los 30, por lo que puede ser considerada como relativamente nueva si se compara con otras instituciones de la región. Aunque eso no quita el hecho de que la misma sea considerada como una de las mejores universidades del país y de la región.
Universidad Nacional Autónoma de México
Es una universidad pública de México, considerada como la más importante del país y de toda Latinoamérica. La misma fue fundada en 1551 y posee más de 300 mil estudiantes, de ahí que sea considerada como una de las universidades con mayor número de estudiantes. El instituto goza de gran prestigio en el país y fuera de este.
Universidad de Campinas
Es una universidad pública brasileña, considerada junto con la de Sao Paulo como una de las mejores del país y de la región. La universidad fue inaugurada en 1966 y posee a mas de 10 mil estudiantes matriculados.
Pontifica Universidad Católica de Chile
Es una universidad privada chilena, considerada como una de las mejores del país. La universidad fue fundada en 1888 y es considerada como una de las mejores universidades católicas del país y de la región.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Es una universidad privada de México considerada como una de las mejores del país. La institución cuenta con un gran prestigio dentro y fuera del país, considerada por muchos como la mejor universidad privada de México y una de las más desarrolladas tecnológicamente de toda Iberoamérica.