Menu

Estudiantes embarazadas, ¿Cómo afrontar la maternidad?

Cada vez en más notable la precocidad con la que los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales, y es por eso que, se ha incrementado notablemente el número de estudiantes embarazadas en edad temprana que tienen que seguir adelante con sus estudios a la vez que procuran cuidarse lo máximo posible para mantener a salvo esa nueva vida que se está gestando en su interior. Es importante invertir en Educación Sexual: La importancia de la parte emocional.

Se viene observando, en escuelas e institutos, un aumento considerable en el número de estudiantes que deben enfrentar una maternidad no planeada durante la época de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad, en España, que comprende la edad entre los 12 a 16 y 18 años respectivamente.

Lo más extraño de esta situación es que hoy en día se recibe muchísima información, desde los mismos centros de educación se imparten clases sobre relación sexual. Lamentablemente, quizá esa misma información se esté volviendo contra nosotros.

La necesidad de explicar las relaciones sexuales, el embarazo y sus consecuencias nos ha llevado a tratar el tema como algo normal, como lo que realmente es, hemos conseguido evitar el desconocimiento que pocos años atrás se tenía sobre el sexo y el embarazo a estas edades. De esta manera, hemos conseguido evitar el "miedo" a descubrir nuestros propios cuerpos pero claro, muchas veces, ésta información en manos de adolescentes, y ahora ya, me arriesgo a decir pre-adolescentes, puede llegar a ser muy perjudicial. Y digo esto, por que a estas edades incluso una cerilla sin encendedor puede provocar un desastre de dimensiones inimaginables.

Estudiante embarazada 

¿Cómo evitar el embarazo?

Para comenzar:

  1. Hacer hincapié en las consecuencias del sexo sin precaución:

    • Enfermedades de trasmisión sexual.

    • Estrés y ansiedad por un posible embarazo.

    • Embarazo no deseado.

  2. Pastillas Anticonceptivas.

  3. Preservativo.

  4. Uso "inconsistente" del preservativo:

    • Educar en el buen uso.

    • Proporcionar lecciones prácticas obligatorias en secundaria.

  5. Analizar la importancia de traer un niño o niña al mundo:

    • Obligación como padre o madre de mantener y educar a nuestro hijo o hija.

    • Dinero.

    • Tiempo.

El preservativo o condón es el método anticonceptivo más utilizado por la juventud en España, de echo también por la población adulta. Pero los expertos hacen hincapié en que el uso de este, a veces no es de la forma más adecuada. A esto nos referíamos con uso "inconsistente" o inconsciente del condón.

 

¿Cómo afrontar la maternidad?

Si estamos estudiando y decidimos dar el paso y traer una nueva vida al mundo ¡Enhorabuena! y si viene por sorpresa el bebé y decidimos seguir adelante ¡Enhorabuena! igualmente.

Un niño es una bendición y debemos estar orgullosos siempre.

Hoy en día aún, ver a una chica joven estudiando y embarazada se puede hacer extraño, algo que no debería ser así porque una madre joven siempre tendrá mayor aguante, resistencia, vitalidad y energía para criar a una niña o niño que una persona de mayor edad. Asimismo, es lógico pensar que el riesgo de sufrir complicaciones en la gestación es menor o de que el bebé nazca con alguna anomalía.

Consejos para las primeras semanas de embarazo:

Tenemos todos los consejos para esas primeras semanas de embarazo en la que tenemos que empezar a adecuarnos a esos pequeños cambios que pueden surgir.

Podemos comenzar a notar cambios como:

  • Cansacio.
  • Aumento de senos.
  • Etc.

No duden en acceder y leer más atentamente todos los consejos que nos ofrecen en la página web maternidad fácil.

Modificado por última vez enSábado, 22 Abril 2023 09:04
Valora este artículo
(10 votos)
volver arriba