Menu

Diferentes niveles de estudio en España

El Ministerio de Educación es el ente que regula la educación en España, sin embargo son los gobiernos regionales quienes tienen la tarea de gestionar y financiar los centros educativos en su territorio.

Desde los 6 a los 16, les gratuita y obligatoria la educación, y es que en España se garantiza una educación pública y gratuita, pero son las familias las que tienen que costear los libros y materiales que se emplearan en clase. También es  gratuito el último ciclo de secundaria, que corresponde de los 16 a los 18 años, mientras que la educación superior es de pago, aunque el estado ofrece financiamiento a una parte de las matrículas.

educacion es espana niveles

 

Niveles de educación en España

Estos son los principales niveles de estudio en España, ordenados por sus etapas:

 

Educación primaria

Consta de 6 cursos que son impartidos en los colegios de educación primaria entre los 6 y 12 años con el propósito de que los niños desarrollen habilidades sociales y creativas, además de adquirir una formación básica común en escritura, lectura, aritmética, expresión oral y cultura.

Previa a la educación primaria existe una educación preescolar dividida que en dos fases y no es obligatoria; la primera, de los 0 a los 3 años, que es de pago, y la segunda de los 3 a los 6 años, es gratuita y ofrecida en los colegios públicos.

 

Educación secundaria

Está compuesta de dos ciclos bastante distintos:

  • ESO (Educación Secundaria Obligatoria): corresponde a la última etapa de la educación obligatoria que consta de cuatro cursos impartidos en los institutos de educación secundaria para jóvenes entre 12 a 16 años, durante el último año se puede optar por estudiar formación profesional o bachillerato.
  • Bachillerato: Es la etapa no obligatoria para jóvenes entre 16 a los 18 años que desean prepararse para acceder a la universidad o a la formación profesional de grado superior.

diferentes niveles de estudio en espana

Educación superior

La educación universitaria se divide en:

  • Ciclos formativos de grado medio: Especialización de 2 años que otorga el título de técnico medio en la rama de estudio.
  • Ciclos formativos de grado superior: Especialización de 2 años que otorga el título de técnico superior en la rama de estudio.
  • Grado: Especialización de 4 años en los que se estudia una materia determinada profundamente (Carrera universitaria).
  • Máster: Curso de especialización en un tema que dura 1 año luego de superar un grado.
  • Doctorado: Es la máxima formación otorgada en las universidades que consiste en una investigación de unos 3 años que te capacita para impartir clases en el Grado.
Modificado por última vez enMiércoles, 27 Septiembre 2017 20:39
Valora este artículo
(10 votos)
volver arriba