Menu

Qué es una Leyenda Urbana

Muchas personas han escuchado este término en algún momento y la mayoría tiene una idea de que se trata, pero su concepto como tal es aún desconocido para muchos, inclusive para amantes de la literatura y las artes. Una leyenda se define como la narración de sucesos bien sean reales o imaginarios, dentro de un contexto y se describen dichos acontecimientos en forma de historia o relato.

En el caso de las leyendas urbanas, son todas aquellas anécdotas que se presentan o describen dentro de una ciudad, es decir los sucesos que tienen lugar en medio de una zona densamente poblada, aspecto que diverge de las rurales, ya que ellas suceden en medios de menor densidad y más alejados del corazón de la sociedad.

En todo el mundo se destacan innumerables relatos de leyendas urbanas, desde países del primer mundo como Estados Unidos, Rusia o Japón o en aquellos que están en vía de desarrollo como Colombia, Costa Rica o Uruguay, claro está cada uno de los lugares conserva las suyas en base a su folklore.

leyenda urbana

Cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York

Temática

La temática dentro de este tipo de historias tiene mucho que ver con su lugar de origen, es decir el credo religioso, el nivel cultural y costumbres del lugar, juegan un rol fundamental en el desarrollo de los sucesos que se cuentan, que como se mencionó anteriormente pueden ser reales o no, aunque en su mayoría llevan un toque genuino y fantasioso y son transmitidos de generación en generación.

La mayoría de las temáticas están vinculadas a fenómenos paranormales, como lo son el caso de fantasmas, monstruos y demás seres de los cuales no se ha comprobado su existencia, pero tampoco se ha desmentido la misma. En gran proporción dichos seres tienen el objeto de dañar o al menos asustar a quien es participe dentro del cuento.

Otra parte se inclinan al área de la salud, donde muchos conceptos han tenido un origen singular, que la población en común, incluyendo el gremio médico ignora, como es el caso de la “cesárea”, término empleado para intervención quirúrgica para dar a luz, dicha palabra tiene su origen en el emperador romano Julio Cesar, de quien se dice nació de esta forma, a pesar que no existe ninguna prueba que haya sido así.

Los alimentos forman también parte de las leyendas urbanas, viéndose involucrada desde la fabricación de los mismos hasta el objeto por el cual son consumidos, tal vez la popular bebida gaseosa Coca Cola, sea de quien más anécdotas se han derivado, sin embargo en distintos piases comidas como las morcillas en Colombia y Venezuela, como las criadillas en España llevan un sin número de relatos, los cuales pueden llegar desde fascinar hasta perturbar a quienes los escuchen.

Indiferentemente sean los aspectos que sean y los personajes que se tornen durante el contexto, todo cuento o relato del cual no se haya escrito con la intención de ser una novela o cuento e involucre aspectos del medio local y folclore, puede ser considerado de manera automática como una leyenda.

Aunque si queremos conocer mejor las diferencias entre cuento y leyenda podemos seguir leyendo.

Modificado por última vez enMartes, 15 Agosto 2017 12:28
Valora este artículo
(4 votos)
volver arriba