Menu
Diferencias entre narración y descripción

Diferencias entre narración y descripción

Dentro del mundo literario, muchos son los términos que son necesarios definir, a pesar que en ocasiones se presta para confusión el concepto entre uno y otro, las diferencias suelen ser suficientemente notorias, como para que las divergencias sean totales y no se presten a confusiones.

Antes de nada, la descripción es una técnica que mediante palabras y oraciones expone hechos, ambientes, personas, sensaciones, emociones, fenómenos, procesos, procedimientos y un sinfín de acciones y elementos.

Utilizando los recursos y las distintas posibilidades que nos permite el lenguaje, demostrando y exponiendo las características de los seres, objetos y demás elementos de tal forma que permite representarlo en un nuestra realidad permitiendo formar una imagen del mismo.

Para este fin se aprovecha de las características y rasgos principales, emplea adjetivos calificativos, detalles minuciosos, y en algunos casos hasta comparaciones  para determinar o evaluar por medio de la comprensión y asociación de ideas los aspectos elegidos, y de esta forma lograr plasmar en la mente el lector el escenario o imagen que se desea.

diferencias entre descripcion y narracion

En cuanto a la narración es una forma de prosa en la que se presentan acciones, y se relatan acontecimientos en los que llegan a intervenir personajes ubicados en un espacio y tiempo establecido.

Es una serie de eventos que poseen un mecanismo cuya coherencia se da por una línea de tiempo continua, en otras palabras, es un conjunto de acciones y expresiones a través de las cuales se relata un suceso en orden cronológico.

Luego de definir conceptos, es necesario exponer las diferencias entre ambas para tener una mayor comprensión. La descripción aporta información objetiva de las diferentes características de elementos, mientras que la narración permite relatar hechos ficticios, sin que sea necesario alejarse de la realidad. La descripción puede o no contener solo características de un elemento, sin una estructura específica, a diferencia de la narración que posee una estructura un poco más compleja como introducción, nudo y desenlace.

diferencias entre narracion y descripcion

Es importante recordar que tanto la narración como la descripción pueden abordar un sinfín de temáticas, cada una dentro de las particularidades, propias de la misma y aprovechando al máximo las características que hacen notoriedad y divergencia.

La narración suele hacerse de manera más calmada, omitiendo los detalles superficiales y solo enfrascándose en los verdaderamente importantes o al menos no dando tanta relevancia a las particularidades, sino propiamente a aquellas que juegan un rol fundamental dentro del contexto.

Por su parte la descripción, llega más allá mirando detalladamente el orden de cada aspecto y la diferencia que lo hace particular, analizando hasta el más mínimo detalle entre el objeto a realizar y el contexto en medio del cual se rodea.

Ya conociendo la diferencia entre ambos procedimientos, es importante que el lector lo tome en cuenta a la hora de realizar su tarea y así poder sacar el máximo provecho de la historia o relato del cual es participe, mientras está en su libro, abriéndose a nuevos universos plasmados dentro de las páginas del mismo.