Prueba de competencias específicas para acceder a la UNED
Este tipo de pruebas son organizadas por la UNEDasiss, buscan seleccionar únicamente a aquellos estudiantes que cuenten con un nivel de educación superior.
¿Dónde se realizan estos exámenes? Si estás pensando en realizar la PCE, ten en cuenta que es una prueba realizada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Una vez realizados los diferentes exámenes; Los entes encargados deberán revisar los expedientes académicos, con el fin de poder permitir la integración a una institución de España.
Requisitos para presentarte a la prueba PCE
Si eres estudiante de la Unión Europea o de países con acuerdo internacional
-
Título de Bachillerato Europeo.
-
Diploma de Bachillerato Internacional.
-
Presentar una titulación que se equipare al Bachillerato y que su procedencia sea un país con acuerdo internacional o un Estado europeo.
Estudiante con certificados internacionales extracomunitarios
-
Formación académica homologada o equivalente al Bachillerato del sistema de educación español que se haya cursado fuera de la Unión Europea.
-
Formación académica equivalente al Bachillerato español cursados en un país de la Unión Europea, pero que no proporciona acceso a la universidad en el país de origen.
Si eres un estudiante con titulo internacional, vas a necesitar que el titulo sea homologado por España, de lo contrario deberás iniciar de 0.
Recomendamos siempre que busques y contactes con cada universidad, ya que no en todas se exige lo mismo; Las instituciones españolas cuentan con diferentes criterios a seguir.
Hay situaciones donde no necesariamente se deba realizar la PCE, sino que te permiten acceder directamente a una carrera, mientras que otras instituciones requieren de la realización obligatoria de un EBAU o uned selectividad.
Materias o asignaturas que se dan en la PCE
Probablemente tengas gran cantidad de preguntas, las cuales se encuentran relacionadas en saber la cantidad de materias que se ven durante las pruebas de competencias específicas y si es necesario presentarlas todas.
No en todas las universidades se cursan las mismas asignaturas, debes investigar o pedir información referente al tema.
Comúnmente, suelen evaluar:
-
Asignaturas generales: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera (a elegir entre inglés, francés, alemán, portugués o italiano).
-
Asignaturas de modalidad: Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, latín y Fundamentos del Arte.
-
Asignaturas de opción: Biología, Química, Geografía, Economía, Historia del Arte, Filosofía, Geología, Diseño, Física y Dibujo Técnico.
¿Cómo realizar la inscripción PCE?
Las pruebas de competencias específicas o PCE se realizan en fechas específicas, por lo cual debes estar al tanto de las convocatorias.
Cada año tiene fechas totalmente diferentes, la información podrás obtenerla desde el sitio web oficial o páginas especializadas.
Al momento de realizar la inscripción, tendrás que presentar diferentes tipos de documentación; Lo primero que requieres es un documento que acredite el acceso a la universidad en su país de origen y expedientes académicos de los dos últimos cursos preuniversitarios.
Empero a ello, si no haces parte de la unión europea, debes presentar un poco más de documentos:
-
Réplica de los expedientes académicos de ambos últimos cursos de manera correcta legalizada (dicha legalización se va a hacer por vía diplomática).
-
Archivo o volante de solicitud que acredite la homologación de los estudios cursados con el bachillerato español.
-
En caso, de qué, los documentos se encuentren escritos en una lengua distinta al español deberán manifestarse de manera correcta traducidos.
Si te interesa este tema quizá te interese también este otro artículo: Consejos para estudiar en la UNED.